martes, 4 de octubre de 2011

CASO DE INTERVENCION EN LA SOCIEDAD.

Santiago de Cali, 05 de Octubre de 2011

PRACTICA SOCIAL
NATALY CARDONA QUINTERO
ALICE JOHANA POPAYÁN
ANGIE JULIETH FRANCO
MALLERLINE CHICUE

CASO DE INTERVENCIÓN DE LAS EMPRESAS EN LA SOCIEDAD.

Las iniciativas y los programas de prevención para reducir las conductas de riesgo en jóvenes y adolescentes y para fortalecer el control y la gestión educativa en el contexto familiar, han cobrado una especial relevancia en las últimas décadas.
No obstante, existe poca evidencia científica acerca de la efectividad real de estos programas. En ocasiones, los fallos en este tipo de iniciativas se producen por un mal diseño, una implementación inadecuada o la falta de continuidad en dicha implementación. Al final, se suelen destinar recursos importantes a programas que, o bien no tienen evidencias sostenibles sobre su efectividad, o bien no consiguen los resultados esperados.
Con base a esto nace PROSPER es un programa entre universidad y comunidad para mejorar la capacidad de adaptación en entornos educativos; tiene como objetivo la prevención de conductas problemáticas en jóvenes y adolescentes escolarizados, favoreciendo su desarrollo evolutivo y la adquisición de habilidades de adaptación y afrontamiento en los contextos familiar y educativo.
Para ello se propone la creación de equipos comunitarios, equipos de coordinación y equipos de gestión estatal, compuestos por profesionales, investigadores y administradores que se encargan de la implementación, el apoyo y la evaluación de programas de intervención.

A partir de este modelo se aplicaron dos programas de prevención de conductas disruptivas en jóvenes y adolescentes escolarizados. Una de las características más destacadas del caso es la existencia de diferentes equipos y grupos implicados en su implementación. Un equipo comunitario que se encarga de la aplicación de los programas, un equipo de enlace o coordinación que se encarga de la asistencia técnica y de la comunicación y el intercambio entre los demás equipos y un equipo de gestión estatal que tiene como objetivo la dotación de recursos en el primer año de implementación, además de la evaluación sistematizada de los resultados de los programas.
Se trata de un sistema de implementación de programas de intervención a gran escala que se ha aplicado con éxito en diversos estados de Estados Unidos en la última década.
El objetivo general de este modelo de intervención es la reducción de la prevalencia de problemas de conducta en jóvenes y adolescentes escolarizados, favorecer su desarrollo y potenciar sus habilidades de adaptación y afrontamiento en el contexto educativo y familiar.
La base de este modelo de intervención está en el aprovechamiento del conocimiento experto de los investigadores universitarios y en la capacidad de divulgación y enlace del personal de extensión universitaria2 para establecer lazos y relaciones con los equipos comunitarios y locales de intervención socioeducativa.


PRICEWATERHOUSECOOPERS

Como organización moderna, innovadora y sensible al entorno ha desarrollado un programa de responsabilidad social corporativa.

Este programa nace como preocupación de la organización por las personas que trabajan en la empresa y por el compromiso hacia los clientes y hacia la sociedad en su conjunto de ejercer una practica profesional madura, responsable y comprometida con el entorno en lo económico, en lo profesional y en lo social.
 Pwc ha desarrollado una serie de acciones internas que responde a la preocupación por ser una empresa responsable
·         La ética empresarial
·         La inversión en nuevas tecnologías
·         Política de calidad y medio ambiente
·         Programas de acción social a través de servicios relacionados con su experiencia profesional y del voluntariado de sus empleados
Los grupos preferentes en los que se concentran los proyectos de acción social son: jóvenes emprendedores sin recursos, niños y jóvenes con dificultades físicas, psíquicas o de integración social y drogodependientes. Todo esto a través de programas relacionados  con los servicios de la firma, programas de colaboración con los empleados, programas de patrocinio y donaciones y programas de integración laboral.

Un ejemplo de estos programas es que se recaudaron mas de 500.000 euros en la telemaraton gent per gent, un programa solidario; y la recaudación de 4 millones de dólares para ayudar a la educación de niños refugiados de darfur (Chad)



No hay comentarios:

Publicar un comentario